CERTIFICACIONES SECTORIALES

Auditor de Calidad de Vestuarios

OBJETIVO:
Evaluar la competencia laboral de las personas que trabajan Auditores de Calidad de Prendas de Vestir, verificando las especificaciones de calidad en prendas de vestir terminadas, de acuerdo a la muestra y parámetros específicos que permitan controlar los rechazos, resultantes de las auditorías de calidad de los distintos procesos involucrados en la manufactura.

REQUISITOS:
Están establecidos en el Esquema de Certificación laboral. (Aptitudes, prerrequisitos y Documentos a presentar)

DURACIÓN DE LA EVALUACIÓN:

  • 1 hora de evaluación teórica
  • 7 hrs. de evaluación práctica (producto y desempeño) aproximadamente

El ejercicio de desempeño consiste en la realización del ejercicio completo de auditoría que consiste en: solicitar y estudiar la información relevante (manuales de procedimientos del cliente, muestras aprobadas, informes de pre auditorías, requerimientos específicos, entre otras), la selección de la muestra de las cajas, la revisión del empaque, la selección muestra de prendas, revisión de construcción y manufactura, fallas en tejidos, fallas en costuras, fallas en procesos intermedios, clasificación de defectos, comunicación de hallazgos y orientación de acciones correctivas.

Los ejercicios de productos se refieren a la elaboración del listado de datos para la selección de la muestra, la elaboración de reportes de defectos, requerimientos al cliente, reporte final incluyendo sugerencias de acciones correctivas y reporte del caso.

MATERIALES, INSUMOS Y HERRAMIENTAS:

Candidato: Cada candidato debe presentarse al examen con: calculadora, metro calibrado, lapicero, marcador o sello para cajas y stickers o masking tape para señalar defectos.
Empresa: deberá proporcionar las condiciones necesarias para realizar el proceso de evaluación: una sala privada con buena iluminación y ventilación.
Debe de contar con el mobiliario (mesa amplia de trabajo, serchero y sillas) y los materiales y documentación necesarios para realizar las pruebas de acuerdo a lo establecido en la norma.

La evaluación se realizará tal como regularme se realiza una auditoría final, de tal manera que la misma debe previamente ser coordinada por los responsables del Intecap y la fábrica solicitante; lo cual, permitirá asegurar las condiciones del lote, accesos a bodega, la sala de evaluación, definir al representante de la fábrica (observador), personal de apoyo, documentación y autorizaciones correspondientes para generar la auditoría final del lote a auditar.

Otras Normas disponibles en Certificación Sectorial que le pueden interesar:

* Normas en proyecto de acreditación