CERTIFICACIONES SECTORIALES

Cocinero Gourmet

OBJETIVO:

Evaluar la competencia laboral de las personas que se desempeñan como cocineros gourmet y tienen la capacidad de seguir las recetas; así como, poner en práctica los procedimientos basados en programas de inocuidad y normas de seguridad en la preparación de alimentos, empleando la materia prima, insumos, utensilios, herramientas, mobiliario y equipo de acuerdo a requerimientos específicos, proponiendo emplatados que vayan acordes a la elaboración.

DURACIÓN DE LA EVALUACIÓN

 

• 40 minutos de evaluación teórica: Examen escrito de selección múltiple
• 4 hrs de evaluación práctica (producto y desempeño) aproximadamente

El ejercicio de desempeño consiste en: Revisión de las condiciones físicas y de funcionamiento los equipos, utensilios, herramientas, insumos; así como también la limpieza, desinfección y mise en place de los mismos. Recepción de insumos. Preparación de preelaborados y preparación y montaje de un platillo de entrada, un plato fuerte con dos guarniciones y un postre. Los mismos serán preparados de acuerdo a receta estándar que el evaluador indicará al iniciar la evaluación.

Los ejercicios de productos se refieren a la elaboración de requisiciones de materiales/insumo al almacén, control de materia prima en bodega de cocina, formato de recepción de materiales, entre otros.

REQUISITOS

1. Mayor de 18 años
2. DPI ó pasaporte vigente
3. Saber leer y escribir
4. Constancia de carencia de antecedentes penales y policíacos o carta de referencia empresarial, cuando están empleados y trabajando en esta especialidad (la carta debe especificar nombre (según se indica en DPI), No. de DPI, puesto que ocupa y años de experiencia como cocinero. Este documento de la empresa, deberá estar firmado y sellado por el responsable del área de recursos humanos o alguna autoridad de la empresa relacionada).
5. Un año mínimo de experiencia laboral como cocinero de restaurantes tipo gourmet.

MATERIALES, INSUMOS Y HERRAMIENTAS:

• Candidato: Licencia de conducir tipo “A”, equipo de protección personal (casco, botas industriales, guantes, chaleco, protector de oídos, cinturón de fuerza y lentes de protección), calibrador de aire, lápiz/lapicero, tablillas para escribir y Wipe.

• Empresa: deberá proporcionar el cabezal portuario con el cual se realizará la evaluación, equipo de remolque (plataforma/chasis), 4 contenedores vacíos de 40 o 20 pies Seco, (3 para colocarlos en patio de maniobras y 1 para cargarlo a la plataforma), un portacontenedor (colocación y retiro de contenedor/carga), disponibilidad de área de abastecimiento combustible, preferentemente 20 conos de seguridad vial, patio o área de 60 metros aproximadamente y un para realizar los ejercicios de revisión de equipos (cabezal y remolque), así como para la carga/descarga del contenedor con la ayuda del portacontenedor.

Otras Normas disponibles en Certificación Sectorial que le pueden interesar:

* Normas en proyecto de acreditación