REGIÓN SUR

Difundiendo el conocimiento y experiencia en temas de eficiencia energética, para su aprovechamiento en la industria, con el fin de crear procesos de transformación e innovación en el uso y aprovechamiento de la energía eléctrica.

GRATUITO

16 al 18 de agosto 2022

08:00 a 16:00 hrs.

La energía eléctrica es uno de los insumos indispensables en la industria, su calidad y aprovechamiento influyen directamente en la eficiencia de las operaciones, con el desarrollo de nuevas tecnologías de generación, transmisión y equipos inteligentes desarrollados por la industria 4.0.

Al incrementar la eficiencia energética, la productividad y competitividad incrementa a su vez. Eso nos impulsa a reunir expertos en energía eléctrica, con diferentes enfoques y disciplinas que propondrán nuevas tendencias, productos y servicios que aporten valor a la productividad en la industria.

INSCRÍBETE AQUÍ
A NUESTRAS CONFERENCIAS POR DÍA

 AGENDA

INGRESA A CADA DÍA PARA VER LAS CONFERENCIAS PROGRAMADAS E INSCRIBIRTE

Your Title Goes Here

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

16 de agosto

8:00

Hidrógeno Verde
Ing. Emil Calix

11:00

Calidad de la Energía
Ing. Eduardo Vega

14:00

Aprovechamiento de la energía solar
Ing. Otto Zacarías

16:00

Eficiencia Energética en Instalaciones Eléctricas Industriales
Ing. Harley Jerónimo Morales

 

INSCRÍBASE AQUÍ AL DÍA 16 DE AGOSTO

17 de agosto

8:00

Eficiencia Energética en instalaciones eléctricas residenciales
Ing. Cesar Estrada

11:00

Importancia de la tierra física en Instalaciones eléctricas monofásicas
Ing. Emilio Gamboa

14:00

Beneficios del uso de refractarios y aislamiento térmico
Ing, Javier Avila

16:00

Herramientas para el análisis eléctrico ETAP
Instructor Jonathan Morales

 

INSCRÍBASE AQUÍ AL DÍA 17 DE AGOSTO

18 de agosto

8:00

Eficiencia energética en la generación de aire comprimido
Ing. Anael Argueta/ Ing. Herbert Hegel

11:00

Contratación de suministro eléctrico para la industria
Ing. Luis Cerna

14:00

Norma ISO 50001 e indicadores energéticos
Ing. Pedro Donis

16:00

Eficiencia energética en sistemas de vapor
Ing. Eddy Pineda

INSCRÍBASE AQUÍ AL DÍA 18 DE AGOSTO

INFORMACION:

Tel. (502) 7828-0122

jose.reyes@intecap.edu.gt

victor.leiva@intecap.edu.gt

CONFERENCISTAS

NO TOCAR

Ing. Eduardo Vega

  • Ingeniería Eléctrica, USAC.
  • Maestría en Mercados Eléctricos Regulados, USAC
  • Lectura, aplicaciones y diseño de planos eléctricos según el National
  • Electrical Code (NEC).
  • Especialización en normas norte americanas en sistemas eléctricos.
  • Mike Holt Electrical Collage, USA.
  • Desarrollo de Proyectos Eólicos: CESEM, USAC.
  • Profesional en calidad de energía y mejoramiento de sistemas: DRANETZ, CONPRO.

Ing. Harley William Jerónimo Morales

  • Ingeniería Mecánica Eléctrica, USAC
  • Diplomado en Preparación y Evaluación de Proyectos. Usac.
  • Bombero industrial, control y supervisión de sistema Scada, Office, Autocad, PCMU, Simatic 7.
  • Catedrático universitario: cursos Diseño de maquinas, metrología, metalúrgica mecánica.
  • Ingeniero de proyectos en Simec, diseño de soluciones industriales para instalaciones eléctricas, diseño de centro de control para motores, Bancos de capacitores, arrancadores.
  • Montaje de maquinaria y elaboración de planos de instalaciones industriales.

Ing. Otto Zacarías

  • Ingeniero Electricista
  • Consultor en diseño y Supervisión de Instalaciones Eléctricas Industriales,
  • Comerciales y Residenciales.
  • Diseño y montaje de Sistemas Fotovoltaicos.

Proyectos:
Ampliación Oakland Mall. 2016
Diseño de Instalaciones Eléctricas y Supervisión.
Hotel Marriot. 2017
Consultoría para la contratación del suministro de potencia y energía eléctrica.
Condominio QUO. 2017
Diseño de Instalaciones Eléctricas.
SECOSA, Estación de Bombeo. 2021
Consultoría para la contratación del suministro de Potencia y Energía Eléctrica.
Escuela de Danza. 2021
Diseño de Instalaciones Eléctricas y Especiales, Incluye 48 kwp. de Energía Solas.

Ing. Emil Calix

  • Ingeniero Electricista industrial, UNAH
  • Master en gerencia de negocios, Universidad de Yacambú Venezuela.
  • Master en Alta gerencia, Inteved, España
  • Especialización en Economía y regulación de mercados eléctricos, USAC.
  • Especialización Medición y servicio, Comisión Federal de electricidad México
  • Especialización en electrónica Industrial, I.T.I.L.S Montani Italia.
  • Supervisión y Fiscalización del Mercado Eléctrico Regional (MER) en el sector
  • Regulatorio Regional de Energía Eléctrica.
  • Auditorías Energéticas, mediciones y evaluaciones de sistemas eléctricos, control de pérdidas, calidad de energía
  • Catedrático universitario.

Ing. César Estrada

  • Ingeniero Electricista USAC
  • Estudios sobre protección y distribución de energía eléctrica 
  • Estudios sobre eficiencia lumínica
  • 33 años de experiencia en Proelca, como gerente comercial y capacitación a clientes
  • Exdirector de la Cámara de Comercio Española
  • Exdirector de la Gremial de Grandes Usuarios de Energía Eléctrica
  • Actualmente miembro del comité de Electrotécnica en COGUANOR

 

Ing. Emilio Gamboa

  • Pénsum cerrado en ingeniería eléctrica, USAC
  • Gerente Técnico, Denerpro. Encargado del área de diseño y supervisión, dándole soporte técnico a los diseñadores, y revisando los proyectos
  • Catedrático en las áreas de matemáticas, física fundamental, estadística y matemática comercial, plan fin de semana, Colegio Mixto San Juan.

Proyectos
Estudio de Calidad de Energía y Eficiencia Energética Según Normas ISO 50000 e ISO 50001, Propuesta de Rediseño de Instalaciones Eléctricas e Instalación de Pararrayos en el Edificio de Direcciones Generales en el Ministerio de Energía y Minas
Diseño de sistemas eléctricos
Edificio de apartamentos Albereda
Ampliación planta Toledo Amatitlán
Escuela pública San Juan Chamelco
Hospital Multimédica
Ofibodegas DB5
Hospital Naranjo
C.C. Plaza San Lucas
C.C. Chimaltenango
Edificio AVIA fase 2

 

Ing. Javier Ávila

  • Ingeniero Industrial URL.
  • Marketing Management, Indiana Institute of Managemente Bangalore.
  • Operation Management, Indiana Institute of Managemente Bangalore.
  • Manejo de proyectos para el desarrollo, IDB.
  • Ingeniero de Proyectos, Centro América y el caribe, desarrollo de mercado brindando soporte técnico y comercial a industria azucarera, extractoras de palma, mineras y generadoras de energía.
  • Desarrolló el departamento de ventas en proyectos y materiales aislantes térmicos aumentando en un 36% las ventas anuales.
  • Creación de manual de SSO, políticas y plan de capacitación anual en materia de SSO.

Instructor Jonathan Morales

  • Pensum cerrado en ingeniería eléctrica, USAC
  • Certificado de alto rendimiento académico por NFPA70 (NEC)
  • Instructor de Intecap del área de electricidad en la región sur
  • Miembro activo del comité de electrotécnica de normas de Coguanor

Ing. Anael Argueta

  • Ingeniero Electricista, USAC
  • Master en ingeniería de mantenimiento, USAC
  • Ingeniero de soporte en Atlas Copco, Negociación de proyectos de generación tratamiento y transporte de aire comprimido y gases industriales.
  • Ingeniero de ventas en Kaeser Guatemala
  • Gerente técnico en Kaeser de Panamá, supervisor de proyectos relacionados a generación y suministro de aire comprimido

Ing. Herbert Hegel

  • Ingeniero mecánico, UVG
  • Minor Emprendimiento, Tulane University
  • Master administración de negocios, UFM
  • Especialista regional de soporte post venta, Atlas copco
  • Responsable de desarrollo de negocios y coordinación de estrategias comerciales y soporte técnico para productos generadores y distribuidores de aire comprimido para distribución regional
  • Representante comercial regional para Guatemala El salvador y Belice, Atlas copco

Ing. Luis Cerna

  • Ingeniero Mecánico Electricista, USAC
  • MBA-Estrategia, UFM
  • Programa de Alta Gerencia, INCAE
  • Operación de Mercados y Sistemas Eléctricos, Universidad Corporativa Unión Fenosa
  • Economía de la Regulación de Servicios Públicos, Universiada Argentina de la Empresa
  • Economic Planning for Electrical Power Transmission, Japan Electrical Company-JICA
  • Oxford Programme on Negotiation, Universidad LEAD Costa Rica
  • Curso Básico de Mercado Eléctrico de México, CENACE

Ing. Pedro Dónis

  • Máster en en gestión de negocios Energéticos, UVG
  • Máster en Gestión Industrial, USAC
  • Licenciatura en ingeniería Química, URL
  • Gestión de Proyectos de Desarrollo, Banco Internacional de Desarrollo.
  • Desarrollo de áreas de operaciones y producción.
    – Creación de Sistema ERP.
    – Mejora de líneas de producción.
    – Diseño de sistema de mantenimiento

Ing. Eddy Pineda

  • Ingeniero Mecánico Industrial Universidad Rafael Landívar

  • Ingeniero de Proyectos en Aplicaciones de Vapor en Praisa

  • Diseño y manufactura de manifull para planta industriales de alimentos.

  • Ejecución de múltiples proyectos de aislamiento térmico en la industria

  • Asesoría y auditoria de sistemas de vapor.

  • Docente de laboratorio de Flujo de calor y Plantas de Vapor en Universidad Rafael Landívar.

  • Logística y monitoreo de cuadrillas de instalación de equipos de telecomunicaciones en RAFCOM

Con el apoyo de

08:00 a 16:00 hrs.