Semana Tecnológica de Aniversario
Centro de Capacitación Guatemala 2
6 al 9 de agosto 2024
PRESENCIAL | EN LÍNEA
Semana Tecnológica de Aniversario del Centro de Capacitación Guatemala 2 -INTECAP-
Actualízate en temas de impacto para mejorar la productividad, donde podrás conocer nuestras instalaciones, las especialidades con las que cuenta el Centro, así como la tecnología dentro de los talleres y laboratorios.
Te invitamos a que nos visites, o bien particípes en las conferencias virtuales de la Semana Tecnológica por realizarse del 6 al 9 de agosto del año en curso, en horario de 8:00 a 13:00 horas.
¡Te esperamos!
REGÍSTRATE AQUÍ
EVENTO GRATUITO
AGENDA
Your Title Goes Here
Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.
6 de agosto | Tecnología de vehículos híbridos y Eléctricos
8:00 a 8:45
Equipo de Seguridad en el taller automotriz para vehículos Híbridos y Eléctricos
Expositor: Lic. Luis Fernando Cuéllar Pérez
Empresa: Amegua
Modalidad: Virtual
9:00 a 9:45
Impacto del uso de simuladores en la capacitación profesional
Expositor: Erick Octaviano Garcia Garcia
Empresa: INTECAP
Modalidad: Presencial
9:45 a 10:15
COFFEE BREAK
10:15 a 11:00
Equipo de Diagnóstico de última generación para vehículos Convencionales, Híbridos y Eléctricos
Expositor: Ing. Gustavo Adolfo Tesaguic Tesaguic
Empresa: INTECAP
Modalidad: Presencial
11:15 a 12:00
Inyección electrónica en motocicletas de alta cilindrada
Expositor: Lic. Willian José Navarro
Empresa: INTECAP
Modalidad: Presencial
12:15 a 13:00
Cargadores de Carros Eléctricos con Tecnología Solar
Expositor: Andrés Cruz
Empresa: Zona Solar
Modalidad: Presencial
7 de agosto | Tecnologías de Mecanizado, CNC y soldaduras automatizadas
8:00 a 9:00
Mecanizado con 5to. eje
Expositor: Josue Cardona
Empresa: Mayprod
Modalidad: Presencial
9:15 a 10:15
Soldadura Automatizada
Expositor: Lic. Josué Mejía Zapeta
Empresa: INTECAP
Modalidad: Presencial
10:15 a 10:45
COFFEE BREAK
10:45 a 11:45
Actualización y Automatización de Máquinas de Inyección y Soplado
Expositor: Ing. Mario Sosa
Empresa: Autocontrol y Maquinaria.
Modalidad: Presencial
12:00 a 13:00
Tratamientos de Pulido para acero inoxidable
Expositor: Mario Villeda
Empresa: Ferretería La Palma
Modalidad: Presencial
8 de agosto | Aplicaciones de la Robótica e Integración de Sistemas de la Industria
8:00 a 8:45
Aplicaciones Industriales de la Robótica
Expositor: Ing. Roberto Antonio Castillo
Empresa: Grupo Autocontrol
Modalidad: Presencial
9:00 a 9:45
Control y seguridad Digital
Expositor: Ing. Carlos de León
Empresa: León Tech
Modalidad: Presencial
9:45 a 10:15
COFFEE BREAK
10:15 a 11:00
Mejorar la competitividad empresarial aplicando Tecnología Inteligente
Expositor: Inga. Maria Zaghi
Empresa: AlmightyTech (Integradora y Comercializadora de Tecnología)
Modalidad: Presencial
11:15 a 12:00 horas.
Automatización de Sistemas de Riego en Jardines
Expositor: Ing. Carlos de León
Empresa: León Tech
Modalidad: Presencial
12:15 a 13:00
Integración de Sistemas Inteligentes en Residencias
Expositor: Ing. Carlos de León
Empresa: León Tech
Modalidad: Presencial
9 de agosto | Aplicaciones de Tecnología 4.0
8:00 a 8:45
Inteligencia Artificial en la Agricultura
Expositor: Dr. Arnold W. Schumann
Empresa: Universidad de Florida
Modalidad: Virtual
9:00 a 9:45
Agricultura 4.0
Expositor: Ing. Alfredo Suarez
Empresa: AEROBOTS
Modalidad: Virtual
9:45 a 10:15
COFFEE BREAK
10:15 a 11:00
La robótica y sus diferentes áreas de aplicación
Expositor: Ing. René Vasquez
Empresa: OMRON
Modalidad: Presencial
11:15 a 12:00 horas.
Eficiencia energética en la generación de aire comprimido
Expositor: Msc. Félix Valiente
Empresa: Kaeser Compresores de Centroamérica
Modalidad: Presencial
12:00 a 13:00 horas
Equipo Productivo un Compromiso Emocional
Expositor: Licda. Rosmar Querales
Empresa: SoreX Global
Modalidad: Virtual
13:00 horas
Clausura del evento:
Ing. Román de Jesús Donis García – Jefe de Centro INTECAP CG2
CONFERENCISTAS
Your Title Goes Here
Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.
MBA. Luis Fernando Cuéllar Pérez
Con más de 24 años de experiencia profesional y bomberil, es Oficial II de Bomberos Voluntarios de Guatemala. Instructor de Instructores de Técnicos en Urgencias Médicas, Técnico en Urgencias Médicas Nivel Avanzado, Certificado en Canadá, Instructor del Curso; Operaciones en Incidentes con Vehículos Híbridos y Eléctricos Certificado.
Licenciado en Administración de Empresas. Postgrado en Marketing, Maestría en Liderazgo Organizacional, Master in Business Administration, Auditor ISO Trinorma: 9001, 14001, 45001, Auditor Líder Sistema de Gestión Antisoborno ISO 37001:2016. NFPA : Respuesta ante incidentes con vehículos eléctricos y de combustible alternativo, Certificado USAID: Primer Respondedor ante Incidentes con Materiales Peligrosos, Certificado USAID: Sistema de Comando de Incidentes.
Erick Octaviano Garcia Garcia
Con 24 años de experiencia en mecánica automotriz, supervisión de talleres dentro y fuera de la ciudad, especializado en sistemas de inyección electrónica diésel y herramientas electrónicas de diagnóstico, instructor en mecánica automotriz gasolina/diésel y conducción asertiva con simulador de transporte pesado en el área de laboratorios de alta tecnología del Instituto Técnico de Capacitación y Productividad -INTECAP-, Centro Guatemala 2.
Estudios en la carrera de Licenciatura en Administración de talleres automotrices en Universidad Galileo. Técnico Universitario en Mecánica Automotriz de la universidad Galileo, Instructor certificado en la Escuela de Formación Profesional, mecánica de Transporte Pesado Diésel “Universidad Panamericana y la escuela de Negocios Alto Nivel”, aplicación de técnicas de conducción en simulador para la conducción de cabezal con plataforma multifuncional en INTECAP y Curso de Mecánica General Tractor MF7600 realizado en Campinas Sao Paulo Brasil.
Ing. Gustavo Adolfo Tesaguic Tesaguic
25 años de experiencia en mecánica automotriz (motores gasolina y Diesel), instructor de tecnología del automóvil en INTECAP, Master certificate in automotive electronic systems aplicado a la capacitación y a la asistencia técnica de empresas automotrices, catedrático en las Universidades del Valle, Galileo y Rural, experiencia en inyección electrónica, frenos ABS, suspensión electrónica y control de estabilidad en motocicletas de alta cilindrada. 4 años impulsando, promoviendo y capacitando técnicos que se incorporan a la tecnología de movilidad hibrida y eléctrica, respaldada con una certificación internacional obtenida en la ciudad de Rio de Janeiro en Brasil.
Ingeniero Mecánico graduado de la Universidad de San Carlos de Guatemala. Cuenta con certificación TBOX, SICE ELECTRONICS y avanza de sistemas electrónicos automotrices, SENAI Sao Paulo, Brasil. Posee título de Master Certificate in Automotrive Electronic Systems, por CISE ELECTRONIC, Miami Florida.
Lic. Willian José Navarro Zepeda
Con 12 años de experiencia profesional en la reparación y mantenimiento de motocicletas y automóviles, ha desarrollado una profunda comprensión de la mecánica automotriz. Durante 8 años ha impartido conocimientos y habilidades como Instructor de Mecánica Automotriz y Motocicletas en INTECAP colaborando con la formación de las generaciones de mecánicos. Además, es propietario del Taller Asbel, en donde aplica su experiencia para brindar servicio de alta calidad a sus clientes.
Licenciatura en Administración de Empresas Automotrices, graduado en la Universidad Galileo. Instructor de Formación Profesional por la Escuela de formación de Instructores de INTECAP. Mecánica de Motocicletas en la Universidad Panamericana y la Escuela de Negocios Alto Nivel. Técnico Universitario en Mecánica Automotriz por la Universidad Galileo.
Josue Eliseo Cardona Escobar
Trabajó para Kontein del grupo sigma S.A como Mecánico matricero (operario y programación fresadora cnc), para Salvaplastic S.A. como Mecánico Matricero, operario y programador de centro de mecanizado CNC, Moninsa S.A. como operario y programador de centro de mecanizado CNC y actualmente para MAYPROD, recibió capacitaciones en Cinemática para 5 ejes impartido por el ingeniero Mauricio de la Cruz de DMG MORI, Consideración en Maquinados de 5 ejes en industria aeroespacial impartida por el ingeniero Edwin Sánchez de DMG MORI y Curso de entrenamiento técnico impartido en las instalaciones de COMEC Porcia, PN Italia.
Estudios en Ingeniería Mecánica en la Universidad El Salvador y Estudios de Licenciatura en Administración de Empresas en la Universidad Dr. Andrés Bello, El Salvador. Recibió Capacitación en diseño de matrices con software especializado nivel 1.
Lic. Josué Mejía Zapeta
Con 10 años de experiencia trabajando en la industria, en el área de mantenimiento industrial, 15 años como instructor de soldadura tanto en el sector público y empresas como Cantonesa, Royal Forms y Fillers. Actualmente Instructor de Soldadura Industrial en INTECAP.
Ultimo año de la Maestría en educación superior, PEM en pedagogía con especialidad en artes industriales, Licenciado en administración educativa, Gestor de seguridad industrial y salud ocupacional, Certificado de instructor de formación profesional en la especialidad de soldadura y Técnico en seguros y fianzas.
Ing. Mario Vinicio Sosa Santisteban
Con 25 años en la industria guatemalteca, montajes de maquinaria y automatización de procesos en Centro América y México. Automatización de procesos de manufactura, Mecanización de procesos, implementación de sistemas de adquisición de datos, control inteligente de equipos, implementación de sistemas de control asistidos por PC.
Ingeniero Mecánico y Electricista, con especialización en Diseño de líneas farmacéuticas en la Manager Business School, España.
Mario Villeda Sánchez
12 años en la industria de Guatemala en capacitaciones de herramientas y accesorios. Actualmente es el Asesor técnico de aplicaciones en Almacén La Palma/división Metabo.
Ing. Roberto Antonio Castillo
Con 20 años de experiencia en el desarrollo de proyectos de automatización industrial en pequeñas, medianas y grandes empresas que involucran la neumática, la hidráulica y control electrónico en la industria guatemalteca, montajes de maquinaria y automatización de procesos de manufactura, e implementación de sistemas de control asistidos por PC. Colaborador para el Centro de Alta Tecnología en Mecatrónica en ITCA – Fepde. Colaborador de la Facultad de Ingeniería para diversas asignaturas en la Universidad Don Bosco. Miembro Activo de Sociedad Internacional de Automatización ISA Sección El Salvador. Actualmente se desempeña como Coordinador de Operaciones del Grupo Autocontrol para El Salvador y Guatemala.
Ingeniero Electricista graduado de la Universidad Politécnica de El Salvador con Especialización en Diseño de líneas farmacéuticas en la Manager Business School, España. Facilitador acreditado con cursos de formación profesional para personal de empresas.
Ing. Carlos de León
Vice presidente de la empresa The León Group en New York y León Tech Solutions Guatemala, Master en Automatización de sistemas integrales, experto en integración de smart home y smart office.
MBA. María Mercedes Zaghi
Está a cargo del área de desarrollo de negocios de la comercializadora y otra integradora de negocios (AlmightyTech) en el Campus TEC, que es el primer parque tecnológico de la región de Centro América. Está ayudando a definir la Agenda Nacional Digital y de Innovación de Guatemala desde hace más de 30 años. Además, es catedrática de diversos temas relacionados a tecnología en las Universidades del Valle, Rafael Landívar, Francisco Marroquín, y Galileo en Guatemala y Unitec y Unah en Honduras impartiendo cursos como: Investigación de Operaciones, Ciencias de la Computación, Administración de Proyectos, entre otros.
Con Maestría en Administración de Empresas (MBA) de la Universidad de Maryland, con especialización en Administración de Sistemas de Información (MIS) y una licenciatura de la Facultad de Ingeniería en Sistemas, Informática y Ciencias de la Computación de la Universidad Francisco Marroquín.
Dr. Arnold W. Schumann
Con experiencia en Agricultura de precisión, gestión de cultivos específicos del sitio, aplicaciones de la inteligencia artificial (IA) en la agricultura, nutrición de cultivos, fertilidad del suelo, riego, mejores prácticas de gestión de nutrientes (BMP), espectrometría de infrarrojo cercano, detección de cultivos y suelos, computadoras y electrónica en la automatización y eficiencia agrícola.
Con Doctorado en Ciencias de los Cultivos y del Suelo, Universidad de Georgia, Athens, Georgia, 1997 Maestría en Agronomía y Licenciatura en Agronomía en la Universidad de Natal, Sudáfrica, 1985.
MSc. José Alfredo Suárez Urrutia
Más de 15 años de experiencia en Geoinformación y Observación de la Tierra, Director Comercial de Aerobots, empresa líder en teledetección y SIG para agricultura de precisión. Catedrático de la Facultad de Agronomía de la Universidad de San Carlos de Guatemala del Teledetección para la Producción Agrícola. Responsable de desarrollar y ejecutar la estrategia comercial, ampliar el alcance del mercado y fomentar asociaciones con partes interesadas clave en el sector agrícola.
Magister Scientiae (Master of Science) en Geoinformación y Observación de la Tierra. Universidades de Southampton (Inglaterra), Lünd (Suecia), Varsovia (Polonia), Twente (Holanda). Ingeniero Agrónomo en Recursos Naturales Renovables de la Facultad de Agronomía de la Universidad de San Carlos de Guatemala.
Ing. Rene Vasquez
Con más de 30 años de experiencia profesional, desarrollando negocios, asesorando y capacitando empresas en el área de la automatización Industrial, safety y robótica en Centroamérica, Caribe y el Norte de Suramérica. Cuenta con 17 años en la empresa japonesa Omron Automation y actualmente es el Gerente de desarrollo de canales para Centroamérica.
Ingeniero Industrial Graduado de la Universidad Tecnológica de El Salvador.
Licda. Rosmar Querales
Msc. Félix Valiente