REGIÓN SUR

El objetivo principal del Congreso de Transformación Digital es impulsar la adopción de nuevas tecnologías en las empresas al educar, inspirar y conectar a profesionales, líderes empresariales y emprendedores, brindándoles las herramientas y los conocimientos necesarios para aprovechar al máximo el potencial de las nuevas tecnologías.

Gratuito

24 al 28 de julio 2023

08:00 a 17:00 hrs.

En un mundo en constante evolución, las empresas se enfrentan a desafíos sin precedentes. La transformación digital se ha convertido en un factor clave para el éxito empresarial, ya que las nuevas tecnologías ofrecen un potencial sin límites para mejorar la eficiencia, la productividad y la competitividad.

Es importante destacar la importancia de la innovación tecnológica en las empresas. Las nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial, el aprendizaje automático, el Internet de las cosas (IoT) y la computación en la nube, ofrecen un amplio abanico de oportunidades para mejorar los procesos internos, optimizar la toma de decisiones y brindar experiencias más personalizadas a los clientes.

 AGENDA

INGRESA A CADA DÍA PARA VER LAS CONFERENCIAS PROGRAMADAS

Your Title Goes Here

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

24 de julio

8:30 a 10:00

Transformación Digital
Speaker:  Salvatore Farina


11:00 a 12:00

La importancia de tener una página web para tu negocio
Speaker:  Ediris Piril


14:00 a 15:00

Transformación de la comunicación empresarial
Speaker:  Mynor Castro


16:00 – 17:00

Prácticas generales de ciberseguridad
Speaker:  Guillermo Reyes

 

25 de julio

9:00 a 10:00

Entendiendo al consumidor con Big Data
Speaker:  Álvaro Valdeavellano


11:00 a 12:00

El más vulnerable de los dispositivos, el móvil: ¿Cómo lo estás protegiendo?
Speaker:  Ediris Piril


14:00 a 15:00

Herramientas de la Productividad
Speaker:  Team Microsoft


16:00 – 17:00

Transformando el camino de los pagos y transacciones
Speaker:  Steven Cremer- Págalo

26 de julio

9:00 a 10:00

Cómo el Internet de las Cosas está transformando industrias y negocios
Speaker:  Guillermo Reyes


11:00 a 12:00

Centralización de ventas, localización y formularios
Speaker:  Fernando Cruz


14:00 a 15:00

 ¿Qué son los chatbots y cómo pueden beneficiar tu negocios?
Speaker:  DIAMDEV


16:00 – 17:00

Monetización de la Infraestructura WiFi
Speaker:  Luis Roberto Fernandez

27 de julio

9:00 a 10:00

¿Por qué migrar a la nube?
Speaker:  Álvaro Godoy


11:00 a 12:00

SMS como canal de comunicación
Speaker:  Mynor Castro


14:00 a 15:00

El poder de los datos: El papel fundamental de los Data Centers.
Speaker:  Felix Velásquez


16:00 – 17:00

El rol de la gestión de riesgos tecnológicos en la innovación y la transformación digital de las empresas.
Speaker:  Roberto Pinillos – Fortinet

28 de julio

9:00 a 10:00

Cómo la inteligencia artificial transforma las interacciones con los clientes.
Speaker:  Christian Cremer-Págalo


11:00 a 12:00

Transformando tu red empresarial.
Speaker:  Mynor Castro


14:00 a 15:00

Del Atlántico al Pacífico: la red invisible de cables submarinos que nos conecta.
Speaker:  Luis Arroyo (CR)


16:00 – 17:00

Conexión a internet, LTE, fibra o satelital.
Speaker:  Edwin Navarro

INFORMACION:

Tel. (502) 7828-0122

victor.leiva@intecap.edu.gt

CONFERENCISTAS

NO TOCAR

Salvatore Farina (Colombia)

Director Regional de Ventas Empresariales

Actualmente el Director Regional de Ventas Empresariales para Claro en Centroamérica, desde su llegada en 2022 ha promovido la incorporación de servicios avanzados que aporten valor al mercado corporativo. Anteriormente lideró en Claro Colombia la unidad de ventas al sector financiero en donde se destacó por llevar al mercado soluciones disruptivas y digitales para una de las industrias más exigentes.
Además de la industria TELCO, Salvatore ha desarrollado amplia experiencia trabajando siempre con empresas de tecnología dedicadas al segmento empresarial como IBM, Huawei y Ricoh. Esta experiencia le ha permitido a través de los años conocer las dolencias de las principales industrias y entender cómo a través de la tecnología se puede dar solución para la mejora de productividad, seguridad y servicio.

Guillermo Reyes (México)

Consultor Senior de Seguridad de la Información y Cómputo Forense

Master en dirección de empresas (MBA), con más de 15 años de experiencia en preventa, gestión, implementación y auditoría de proyectos de seguridad y ciberseguridad en México y Latinoamérica, de los sectores: financiero, servicios, industria y telecomunicaciones, con certificaciones internacionales en seguridad, auditoría, hacking, digital forensics, así como docente de diversos cursos, diplomados y certificaciones en instituciones públicas y privadas.

Edwin Navarro (Guatemala)

Gerente de Desarrollo de Negocios y Preventa Regional

Ingeniero en sistema y MBA con 15 años de experiencia en áreas de estrategia, mercadeo, desarrollo de productos, operaciones, TI y ventas para las industrias de telecomunicaciones, tecnología y consumo masivo.

Luis Roberto Fernández (Guatemala)

Consultor TIC

Apasionado de las Telecomunicaciones con 18 años de experiencia en redes de comunicación. Cuenta con una Licenciatura en Administración de Empresas y una especialización en Telecomunicaciones en Universidad del Istmo y Fundación Kinal.
Ha alcanzado alrededor de 9 certificaciones de las más importantes de los fabricantes de tecnología, nube y virtualización. Actualmente se prepara para una certificación CISSP de ISC2.
Ha desempeñado cargos operativos, técnicos y experto tecnológico. En 2015 incursiona en el mundo comercial lo que le ha permitido ir evolucionando e incursionar en diferentes industrias.

Alvaro Valdeavellano (Guatemala)

Gerente Regional Claro Media

Ingeniero Químico Industrial y un Posgrado en Ingeniería Administrativa de la Universidad Rafael Landívar, egresado dell programa ejecutivo de Marketing de la INCAE Business School.
Cuenta con más de 25 años de experiencia gerencial, ejecutando estrategias comerciales e innovación en diferentes verticales de la industria entre ellas: Agencias de Publicidad, Banca, Empresas de consumo masivo y Telecomunicaciones.

 

Ediris Piril (Guatemala)

Consultor TiC Regional

Cuenta con una Ingeniería en Ciencia de la Administración y una Maestría en Dirección y Gestión de Proyectos de la Universidad del Valle de Guatemala.
Actualmente forma parte del robusto equipo regional de consultores y expertos en soluciones digitales de Claro Empresas.
Brindando así una atención y asesoría personalizada a los clientes y empresas que cuentan con presencia regional.

 

 

Mynor Castro (Guatemala)

Consultor TiC Regional

Experto en Transformación Digital con más de 10 años de experiencia en compañias de tecnología

 

 

 

Christian Cremer (Guatemala)

Co -fundador de Págalo.

Lider creativo y emprendedor egresado de la Universidad Francisco Marroquín. A lo largo de su trayectoria empresarial ha experimentado el trabajo en varias industrias, desde vender hamburguesas para eventos, producir y exportar ropa, trabajar para empresas de consumo masivo hasta adentrarse en el mundo tecnológico.

Co-fundador de Págalo en el 2017 y en 2018 incursiona en temas de inteligencia artificial y chatbots consolidando desarrollos en el 2020 con el lanzamiento Chat Cartel, marca especializada en servicios de chatcenter y chatbots.

 

 

 

Steven Cremer (Guatemala)

Co -fundador de Págalo.

Lider creativo y productivo egresado de la Universidad Francisco Marroquin, fundador de Bfrog, Master en Negocios Digitales en España y Co-fundador de Págalo en Guatemala.

Págalo atiende a más de 5,000 comercios en 3 países. Actualmente supervisa el desarrollo e implementación de nuevas herramientas, soluciones y medios de pago dentro de la compañía y es el encargado de loas relaciones comerciales con clientes potenciales.

 

 

 

 

Roberto Pinillos (Guatemala)

Major Account Manager en Fortinet.

Más de 20 años trabajando con fabricantes de software y hardware como Oracle, SAP, Cloudera, DELLEMC, CISCO, VMWARE, Fortinet.

Enfocado en la gestión estratégica de la tecnología como un medio para optimizar los procesos de negocio, la innovación y la transformación digital, con experiencia en proyectos tecnológicos de alto impacto en los grupos empresariales mas importantes de Centroamérica.

 

 

 

 

 

Luis Arroyo Montero (Costa Rica)

Subgerente de Consultores TIC & Cuentas Estratégicas

Graduado como ingeniero de sistemas, master en Telecomunicaciones, postgrado en finanzas, gestión de recursos, certificación vigente PMP (PMI). Durante 15 años ha tenido tenido el privilegio de colaborar en empresas tales como Coasin, Millicom, ECI Telecom, Claro, en proyectos de diferente índole y para distintas industrias.

En la actualidad colabora en Claro Costa Rica como Subgerente de Consultores TIC & Cuentas estratégicas; desde 2019 es voluntario para el PMI-CR Chapter fungiendo como VP Comunicaciones desde 2022, además ha complementado su carrera como profesor de grados universitarios en distintas instituciones del país para las carreras de ingeniería, informática y administración

 

 

 

 

 

 

Félix Velásquez (Guatemala)

Subgerente de Data Center

Ingeniero Electrónico con 14 años de experiencia en telecomunicaciones en áreas de Operación y Mantenimiento (Core, Red de acceso fibra y cobre, Gestión Técnica de Clientes), Ingeniería SVA (Servicios de valor agregado), Gestión de Requerimientos TOS (Tecnología, Operaciones y Sistemas), B2B Product Development(Marketing desarrollo de productos para empresas y negocios), Desarrollo de soluciones de Data Center.

Experiencia en docencia universitaria. Le apasiona la tecnología y todo lo relacionado a la innovación, desde niño soñaba con ser Ingeniero y ahora vive en un sueño cumplido, le encanta compartir el conocimiento con los demás y está convencido que a mayor capital humano capacitado mayor aporte al desarrollo industrial de nuestro país.

 

 

 

 

 

 

 

Ariel Hernández (Guatemala)

Director de Tecnología y Sistemas – DIAMDEV

Ingeniero en Ciencias y Sistemas con 9 años de experiencia en gestión de tecnología, desarrollo e implementación de plataformas de alto impacto que son utilizadas a nivel regional.

Ha logrado desarrollar estrategias que aumenten los beneficios de su empresa a través del análisis de costo beneficio, evolucionar la dirección de la estrategia técnica de forma eficiente, establecer un balance entre la estrategia comercial y la estrategia tecnológica conectando de manera eficiente a sus clientes con las plataformas.

Luis Miguel Méndez (Guatemala)

Gerente Comercial – DIAMDEV

Licenciado en sistemas de información con MBA, experto en medios de pago, bancarización y prevención de fraude. Certificado como Payments Risk Experts. Cuenta con más de 12 años de experiencia en matrices de riesgos e inteligencia de negocios enfocado en banca.

Apasionado por la tecnología que cambia el mundo, ha realizado propuestas de valor como el aumento de flujo transaccional por un 18% de aprobaciones de transacciones. Actualmente diseña, contruye e implementa tácticas de crecimiento comercial para 13 países en Latinoamérica.

 

Álvaro Godoy (Guatemala)

Consultor Regional

Máster en administración con especialización en evaluación y gestión de proyectos. Con más de 11 años de experiencia en el ámbito de telecomunicaciones y tecnologías de la información. Orientado a identificar, desarrollar soluciones a la medida de clientes corporativos. Experto en acompañamiento y soporte a negociaciones en oportunidades de venta de nube publica y Data Center.

Certificado en Cloud Practitioner AWS, Azure Fundamentals Microsoft, Scrum Fundamentals y en diversos

 

 

Astrid Parada (El Salvador)

Especialista en Trabajo Moderno
El Salvador, Honduras, Nicaragua y Venezuela
Microsoft

Es licenciada en Administración de empresas, con una maestría en Finanzas y en Transformación Digital y Desarrollo de negocios, cuenta con más de 15 años de experiencia en la comercialización de soluciones tecnológicas para la pequeña y gran empresa.

Desde el 2015 forma parte de Microsoft, logrando desempeñar el rol de Gerente de Territorio para Guatemala y Venezuela para la pequeña y mediana empresa, iniciando su especialización en los servicios de nube de Microsoft.

Actualmente, se desempeña como especialista de trabajo moderno para los países de Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua, en el segmento corporativo, además, apoya en la transformación digital a empresas del sector financiero, retail, tecnología y empresas de servicio.

 

 

 

 

Con el apoyo de