La Asamblea General de WorldSkills Americas, tuvo lugar el 12 de mayo en el Auditorio de la Federación de las Industrias del Estado de São Paulo (FIESP), en donde se reunieron los delegados oficiales y delegados técnicos de los 27 países miembros para debatir y tomar decisiones estratégicas sobre el futuro de la organización. Durante la Asamblea, se presentaró y discutió la organización de la Competencia WSA 2025, que se celebrará en Santiago de Chile en el mes de noviembre del presente año.
Del 13 al 14 de mayo, el Foro Mundial de Economía Circular se llevó a cabo en el Auditorio Ibirapuera, en el Parque del Ibirapuera. Este foro, que se celebró por primera vez en Latinoamérica, exploró el potencial de las soluciones sostenibles y la economía regenerativa, con un enfoque en el papel del sector productivo en la transición hacia una economía circular.
Además de estos dos eventos principales, se realizaron visitas a escuelas SENAI y empresas asociadas los días 15 y 16 de mayo para los delegados y visitantes.
La Asamblea General y el Foro Mundial de Economía Circular son eventos clave para el desarrollo de la educación técnico profesional y la promoción de la economía circular en las Américas.
Guatemala tuvo participación y representación con un Delegado Oficial, un Delegado Técnico y un grupo de cinco Observadores Oficiales, integrado por miembros del Área Administrativa y de la Honorable Junta Directiva del INTECAP.
Una delegación integrada por 12 Competidores, 10 Expertos Evaluadores, 2 Líderes de Equipo, un Delegado Oficial y un Delegado Técnico, estarán representando a nuestro país en las Competencias de WorldSkills Americas del 1 al 8 de noviembre 2025 en la ciudad de Santiago de Chile.