Licenciado, orador y ponente en seminarios de Ciberseguridad en México y Centroamérica, tiene experiencia en análisis de inversiones en empresas públicas y gestión de carteras de inversión desde 2018, con desarrollo dentro del programa CFA. También fue suscriptor en Zurich Compañía de Seguros, especializado en soluciones para instituciones financieras, responsable del desarrollo y crecimiento de una cartera sostenible en los segmentos de grandes y medianas empresas, incluyendo D&O, FIPI, BBB y Cyber Solutions, tanto en cuentas Facultativas de reaseguro como<b> Retail.</b>
Licenciado, orador y ponente en seminarios de Ciberseguridad en México y Centroamérica, tiene experiencia en análisis de inversiones en empresas públicas y gestión de carteras de inversión desde 2018, con desarrollo dentro del programa CFA. También fue suscriptor en Zurich Compañía de Seguros, especializado en soluciones para instituciones financieras, responsable del desarrollo y crecimiento de una cartera sostenible en los segmentos de grandes y medianas empresas, incluyendo D&O, FIPI, BBB y Cyber Solutions, tanto en cuentas Facultativas de reaseguro como<b> Retail.</b>
Economista Director General y Fundador de GRC Training2Grow Consejero Independiente. Actividades más destacadas 2024 y 2025 – Miembro Consejo de Administración; – Presidente Comité de Administración de Riesgos; – Miembro Comité de Crédito; – Miembro Comité de Prácticas Corporativas; – Miembro Comité de Inversiones. Responsable de Modelos de Riesgos
Formador y mentor de líderes a nivel regional con más de 20 años de experiencia. Consultor de la firma Lee Hecht Harrison LHH Costa Rica-Guatemala, catedrático a nivel superior en temas de liderazgo y actualmente Decano de la Facultad de Humanidades de la Universidad San Pablo de Guatemala.
Actualmente se desempeña como consultora para la Mesa de Seguridad, Justicia y Derechos Humanos, espacio de sociedad civil con más de 15 años de existencia. Licenciada en Relaciones Internacionales por la UDELAR de Uruguay y magister en relaciones internacionales por la URL. Ha desempeñado varios cargos en el Estado, como directora de inteligencia estratégica y asesora en presidencia de la República.
Consultor empresarial, experiencia activa por más de 25 años en la gestión comercial multicanal en México, Centroamérica y Panamá en industrias de Telecomunicaciones, BPO Contact Center, entretenimiento digital, seguros, farmacéutica, salud y educación corporativa. <br> Más de 75 empresas gestionadas, más de 25,000 personas capacitadas en diferentes seminarios, programas de formación y desarrollo; más de 25 años de experiencia en la Industria Call Center gestionando diferentes campañas locales y regionales, más de 8 años de experiencia en puestos gerenciales en empresas de diferentes giros comerciales.
Conferencista: Ing. Gustavo Tesagüic: posee Pensum cerrado en Ingeniería Mecánica, es Perito en mecánica automotriz, actualmente es instructor de mecánica y motocicletas en INTECAP. Cuenta con certificaciones nacionales e internacionales como: • TBOX, SICE ELECTINICS Y AUTOSOPORTE, la cual le otorga competencias para diagnosticar fallas de baterías de vehículos eléctricos, Híbridos eléctricos y mantenimiento, conocimiento en nuevas tecnologías ADAS y PASSTHRU J25. • SENAI, certificado para diagnostico avanzado de sistemas electrónicos automotrices, conocimiento en sistemas de inyección electrónica directa e indirecta de gasolina, Combustible Diesel, alcohol. • Certificación en DIMAUTO TOOLS HIGH PERFORMANCE obteniendo competencia para el funcionamiento de vehículos híbridos y eléctricos, en Termodinámica aplicada al motor de combustión interna, aplicación en sensores actuadores y encendido. Conferencista: Lic. Oscar de la Cruz Tista: Licenciado en Administración de sistemas informáticos es instructor de tecnología avanzada automotriz en INTECAP y Técnico especializado en sistema de control electrónico automotriz. Cuenta con los siguientes certificados: • Certificado como Máster en Lubricación Automotriz por ITR de México • Certificado en diagnóstico de fallas en baterías de vehículos eléctricos por CISE de Miami, Estados Unidos • Certificado en diagnóstico electrónico de vehículos híbridos y eléctricos en Rio De Janeiro, Brasil. • Certificado en diagnóstico y reparación de sistemas de inyección electrónica a gasolina • Capacitador de instructores de Mecánica automotriz y de motocicletas a nivel nacional
Horst Agata, nacido en Oberhausen (Alemania), hizo sus estudios de Economía y Matemáticas en las universidades de Duisburgo y Madrid. En 1991 empezó a trabajar como Trainee en la AMB (uno de los grupos financieros más grandes de Alemania, hoy Generali). Ha impartido muchas conferencias sobre diferentes temas de seguro y reaseguro en varios países de Latinoamérica y en España. También tuvo la oportunidad de ser responsable de algunos seminarios sobre seguro y reaseguro para Gen Re y para diferentes instituciones aseguradoras dentro de región latinoamericana. Durante el congreso de FIDES realizado en Caracas Venezuela en 2005, Horst Agata fue nombrado por la “Revista Mexicana de Seguros”, uno de los 50 personajes que han forjado el seguro en México. En mayo de 2014, recibió por parte de la revista Reactions, el premio por ser la persona más influyente dentro del sector asegurador de Latino América. En abril 2016 fue, postulado a la medalla al mérito reasegurador en Santa Fe de Bogotá (Colombia). Desde enero 2016 hasta agosto 2025, Horst Agata ha sido presidente del Comité de Reaseguro dentro de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), hoy día es presidente de dicha asociación.
Iván Botello: es Director General en Gen Re, Oficina de Representación en México desde marzo de 2021. Comenzó su trayectoria en el sector asegurador en 2003 en Tokio Marine de México en la gerencia técnica y riesgos. En 2011 ingresó a Munich Re en el departamente de Vida donde tuvo posiciones como Pricing Actuary y Client Manager. En febrero de 2015 se unió a Gen Re como Regional Chief Actuary para Latinoamérica, encargado de la suscripción técnica y rentabilidad de los negocios más importantes y desde el 2019 está a cargo de la región de México, Centroamérica y El Caribe. Iván estudió la licenciatura en Actuaría en la Universidad Nacional Autónoma de México y la maestría en Economía. Leonel Hernández Pérez: Account Executive encargado del mercado mexicano, Centroamérica y El Caribe| Actuario por la Facultad de Ciencias de la UNAM, obtuvo el mérito a diploma Gabino Barreda, cuenta con un diplomado en Riesgos Financieros por el Tecnológico de Monterrey y 10 años de experiencia en el Sector Asegurador enfocado en los Seguros de Vida y Personas.
Profesional en Administración de Negocios Internacionales y Magíster en Administración y Gerencia de Empresas, trayectoria de más de 10 años en el sector de seguros y reaseguros. Desempeñando cargos en organizaciones como AXA Colpatria y AIG. Actualmente líder de la estrategia de Cyber para UIB Corredor de reaseguro desarrollando soluciones para Colombia y la Región.
Actuario consultor con más de 30 años de experiencia en el sector de seguros y reaseguros. Fellow de la Society of Actuaries. Socio fundador de Arocha & Associaes, en Zúrich, Suiza. Experto en modelación de riesgos, reportes financieros, IFRS 17, Solvencia II, análisis predictivo e Inteligencia Artificial aplicada a seguros. Diplomado en Data Science & Machine Learning, por el MIT.
Ingeniero Agrónomo graduado de la Universidad Rafael Landívar. Maestría en Administración de Empresas siempre en la Universidad Rafael Landívar. Desde el año 2000 inició a laborar para Protección Agropecuaria compañía de seguros como Coordinador Técnico Guatemala desde el año 2000 al 2010 Gerente de Proagro Guatemala del 2011 al 2023 Gerente de Proagro Panamá del 2024 a la fecha y apoyo comercial en Ecuador 25 años implementando el Seguro Agropecuaria en Guatemala
Cuenta con más de 27 años de experiencia en el mercado asegurador, Ingeniero civil de profesión, cuenta con una maestría de Administración Financiera y un posgrado en Ciencias Actuariales. Ha desempeñado diferentes cargos tanto en la intermediación, como en aseguradora, desarrollando habilidades comerciales, análisis de datos, suscripción y toda la gestión técnica. Actualmente ocupa el puesto de Gerente Técnico en Seguros Universales.
Ingeniera Industrial con Maestría en Ingeniería de Protección Contra Incendios, Especialista en Protección Contra Incendios e Inspectora contra Incendios certificada por la NFPA – CFPS & CI-, Investigadora de Incendios, Explosiones e Incendios Vehiculares Certificada por la Asociación Internacional de Investigadores de Incendios (NAFI-CFEI & CVFI), Investigadora, Técnico en Investigación de Incendios e Instructora de la Asociación Internacional de Investigadores de Incendios Provocados (IAAI-CFI,FIT & CI), Presidente Pasado del Capítulo 79 de la IAAI, Miembro del Grupo USAR-GUA, Instructora de Incendios I Pro-Board-1041, Miembro del Consejo Académico de la Escuela Técnica del Cuerpo de Bomberos Municipales y Oficial de Bomberos Municipales activa desde hace 27 años.
Licenciada en Ciencias Actuariales en la Universidad Central de Venezuela, con Maestría en Finanzas Internacionales. Con más de 20 años de experiencia en el ramo de Seguros y Reaseguro. Formó parte de la unidad Actuarial de la Superintendencia de Seguros en Venezuela, trabajó en el área de siniestros/actuaría de empresas de seguros y reaseguro en Venezuela. Participó en el equipo de Administración de Riesgos y Seguros de PDVSA y empresas filiales. Actualmente se encuentra desempeñando la Subdirección del área de Administración de Reaseguro en SUMMA Intermediario de Reaseguro en la Ciudad de México liderando el proceso de gestión de siniestros – recuperaciones y pagos de primas de todos los negocios intermediados por la compañía con mercados nacionales e internacionales.
Daniel Solís: Experto en Modelaje Catastrófico, Reaseguro y Gestión de Riesgos. Desde hace dos décadas, he trabajado en el mundo actuarial desde diferentes ángulos: como consultor, en aseguradoras, reaseguradoras, bróker de reaseguro y ahora como consultor. Teniendo una visión global & Técnica del negocio de la transferencia de riesgo José Francisco Zavala: Actuario y Maestro en Administración de Negocios por la Universidad Tecnológica Americana, además de una Especialidad en Administración de Riesgos Financieros por la Universidad de PACE en Nueva York. Cuenta con 23 años de experiencia Nacional e Internacional en Seguros y Reaseguro
Contador Público y Auditor; Magister en Estándares Internacionales de Contabilidad y Auditoría ambas por Universidad Mariano Gálvez de Guatemala; cierre de pensum en Doctorado Internacional en Derecho Tributario y Derecho Mercantil por Universidad de San Carlos de Guatemala; y Certificación en Normas Internacionales de Información Financiera por la Universidad Católica de Chile; además, catedrático universitario en la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala impartiendo cursos de NIIF, auditoría y riesgo. Actualmente se desempeña como Inspector en el Área de Normativa de Seguros de la Superintendencia de Bancos.
20 años de experiencia específicamente en seguros de caución, de los cuales 13 años he sido gerente comercial de Aseguradora Solidaria, S.A., empresa que comercializa únicamente seguros de caución, he colaborado con conferencias sobre el tema con asociación AGAPS y distintos grupos de intermediarios de seguros.
Conferencista: Ing. Gustavo Tesagüic: Posee Pensum cerrado en Ingeniería Mecánica, es Perito en mecánica automotriz, actualmente es instructor de mecánica y motocicletas en INTECAP. Cuenta con certificaciones nacionales e internacionales como: • TBOX, SICE ELECTINICS Y AUTOSOPORTE, la cual le otorga competencias para diagnosticar fallas de baterías de vehículos eléctricos, Híbridos eléctricos y mantenimiento, conocimiento en nuevas tecnologías ADAS y PASSTHRU J25. • SENAI, certificado para diagnostico avanzado de sistemas electrónicos automotrices, conocimiento en sistemas de inyección electrónica directa e indirecta de gasolina, Combustible Diesel, alcohol. • Certificación en DIMAUTO TOOLS HIGH PERFORMANCE obteniendo competencia para el funcionamiento de vehículos híbridos y eléctricos, en Termodinámica aplicada al motor de combustión interna, aplicación en sensores actuadores y encendido. Conferencista: Lic. Oscar de la Cruz Tista: Licenciado en Administración de sistemas informáticos es instructor de tecnología avanzada automotriz en INTECAP y Técnico especializado en sistema de control electrónico automotriz. Cuenta con los siguientes certificados: • Certificado como Máster en Lubricación Automotriz por ITR de México • Certificado en diagnóstico de fallas en baterías de vehículos eléctricos por CISE de Miami, Estados Unidos • Certificado en diagnóstico electrónico de vehículos híbridos y eléctricos en Rio De Janeiro, Brasil. • Certificado en diagnóstico y reparación de sistemas de inyección electrónica a gasolina • Capacitador de instructores de Mecánica automotriz y de motocicletas a nivel nacional
Conferencista: Broker Cynthia Rueda Martínez Broker de reaseguro con más de 10 años de experiencia. Especializada en el diseño y la colocación de programas de seguros para los sectores de ingeniería y energía. Durante su trayectoria como corredora de reaseguros, Cynthia ha participado en el programa de reaseguro de los proyectos más importantes de México durante los últimos cinco años. Su formación previa incluye experiencia en Responsabilidad Civil y Líneas Financieras. Conferencista: Broker Rodrigo Ramirez Broker de reaseguro con más de 20 años de experiencia. Actualmente es el Director de Property, ingeniería y construcción. A su vez desempeña como responsable comercial para contratos y facultativo.
Licenciado en matemáticas aplicadas, licenciado en actuaría y maestro en administración de riesgos por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). Más de 13 años de experiencia en reaseguro para los ramos de Vida, Gastos Médicos y Seguros Paramétricos. Actualmente como bróker de Vida en SUMMA Intermediario de Reaseguro y profesor para los departamentos de Actuaría, Física y Matemáticas Aplicadas del ITAM y Universidad Iberoamericana.
Licenciado en Contaduría Cuenta con 27 años de experiencia en el sector: 9 años en Reaseguradora Patria y 18 en Munich Re Actualmente en Blue Capital teniendo como principales funciones: el desarrollo de nuevos verticales de negocio, la expansión de capacidades comerciales, la consolidación de relaciones estratégicas con socios clave e impulsar la Evolución de Blue.
Matemático de las universidades del valle de Guatemala y de Illinois (EEUU). Cuenta con créditos de la Sociedad de Actuarios (EEUU). Ha trabajado como consultor actuarial en Guatemala durante más de 20 años. Es coordinador y profesor de la Maestría en Ciencias Actuariales Aplicadas de la Escuela de Educación Continua de la Universidad Galileo.
Ingeniero Mecánico Industrial con Máster Administración Financiera y múltiples estudios en Administración de Riesgos. Fundador y Director de la firma GPI Consulting Services, S.A. Ha prestado servicios de consultoría en Administración de Riesgos en el sector industrial y mercados de seguros y reaseguro desde el año 1999, en Centro América, Suramérica, México y Caribe.
Actualmente se desempeña como consultora para la Mesa de Seguridad, Justicia y Derechos Humanos, espacio de sociedad civil con más de 15 años de existencia. Licenciada en Relaciones Internacionales por la UDELAR de Uruguay y magister en relaciones internacionales por la URL. Ha desempeñado varios cargos en el Estado, como directora de inteligencia estratégica y asesora en presidencia de la República.
Cuenta con 20 años de experiencia en gestión y desarrollo de talento humano. Ha tenido la oportunidad de liderar equipos en Latinoamérica, en compañías multinacionales, en donde se he especializado en interculturalidad, control de crisis, gestión de conocimiento y ha sido consultor de gestión de cambio para proyectos enfocados a mejora continua, fusiones y adquisiciones, migración de tecnología, transformación digital e integración de equipos de alto desempeño. Le apasiona el aprendizaje continuo y mi curiosidad por el mundo digital y la innovación que la ha llevado a certificase en Design Thinking.
Médico graduado de la Universidad San Carlos de Guatemala, con una maestría en administración de empresas de INCAE Business School. En la última década, ha ocupado puestos estratégicos en la industria de seguros, incluyendo la gerencia técnica de seguros de vida y salud individual en Seguros El Roble en Guatemala, y la gerencia médica regional en Panamerican Life. Además, ha sido gerente médico administrativo en Hospitales La Paz, el grupo hospitalario más grande de Guatemala, donde promovió la atención centrada en la persona y desarrolló varios proyectos enfocados en el bienestar de los pacientes. Actualmente, Rodrigo está trabajando en proyectos innovadores en el ámbito de los seguros de personas, utilizando soluciones digitales. Ha sido seleccionado para participar en entrenamientos de alto nivel, como el Healthcare Innovation Bootcamp organizado por MIT y Harvard Medical School.
Conferencista: Ing. Gustavo Tesagüic Posee Pensum cerrado en Ingeniería Mecánica, es Perito en mecánica automotriz, actualmente es instructor de mecánica y motocicletas en INTECAP. Cuenta con certificaciones nacionales e internacionales como: • TBOX, SICE ELECTINICS Y AUTOSOPORTE, la cual le otorga competencias para diagnosticar fallas de baterías de vehículos eléctricos, Híbridos eléctricos y mantenimiento, conocimiento en nuevas tecnologías ADAS y PASSTHRU J25. • SENAI, certificado para diagnostico avanzado de sistemas electrónicos automotrices, conocimiento en sistemas de inyección electrónica directa e indirecta de gasolina, Combustible Diesel, alcohol. • Certificación en DIMAUTO TOOLS HIGH PERFORMANCE obteniendo competencia para el funcionamiento de vehículos híbridos y eléctricos, en Termodinámica aplicada al motor de combustión interna, aplicación en sensores actuadores y encendido. Conferencista: Lic. Oscar de la Cruz Tista Licenciado en Administración de sistemas informáticos es instructor de tecnología avanzada automotriz en INTECAP y Técnico especializado en sistema de control electrónico automotriz. Cuenta con los siguientes certificados: • Certificado como Máster en Lubricación Automotriz por ITR de México • Certificado en diagnóstico de fallas en baterías de vehículos eléctricos por CISE de Miami, Estados Unidos • Certificado en diagnóstico electrónico de vehículos híbridos y eléctricos en Rio De Janeiro, Brasil. • Certificado en diagnóstico y reparación de sistemas de inyección electrónica a gasolina • Capacitador de instructores de Mecánica automotriz y de motocicletas a nivel nacional
Contador Público y Auditor con Maestría en Finanzas, y una sólida trayectoria profesional en el sector de Seguros y Fianzas, así como en áreas clave como finanzas corporativas, tesorería, auditoría interna y externa, y contabilidad general. A lo largo de mi carrera he desarrollado una comprensión profunda de la industria aseguradora, incluyendo su regulación, operación técnica y vínculo con instituciones bancarias, comerciales y de servicios. Mi experiencia incluye la evaluación de riesgos financieros, el diseño e implementación de controles internos, así como la optimización de procesos contables y financieros, todo ello bajo estándares de alta exigencia y cumplimiento normativo. He trabajado tanto en empresas del sector financiero como en compañías relacionadas, lo que me ha permitido adquirir una visión integral del negocio y sus interrelaciones.
Bachiller en Economía y Finanzas. Actualmente, trabaja como consultor actuarial para PRS, una firma de consultoría actuarial con matriz en Suiza. Anteriormente, se desempeñó en el área de supervisión actuarial de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP del Perú. Con experiencia en implementación de modelos actuariales en programación Python. Modelos de reserva de vida y reserva de siniestros.
Tecnólogo administrador de seguros, abogado, especialista en derecho administrativo, cuenta con 35 años de experiencia en seguros y reaseguros; trabajó como auditor técnico en Seguros Confianza S.A, gerente técnico en Seguros Alfa S.A, Deputy country manager el xl re latín américa y actualmente, labora como Surety Underwriter latin America, en Global Reinsurance Bróker.
Licenciada en Administración de Seguros – Universidad Galileo Posgrado en Gerencia de Seguros – Universidad Galileo Este año cumple 30 años en la industria de Seguros, de los cuales 19 he laborado para Seguros El Roble ocupando actualmente el puesto de Gerente de Indemnizaciones Riesgos Humanos. Adicional a la experiencia en seguros de personas, ha tenido la oportunidad de trabajar con seguros de automóviles, daños y fianzas en diferentes compañías aseguradoras y de corretaje, así como en diferentes áreas como suscripción y reclamos.
Managing Partner IBR Law & Consulting Cuento con más de 15 años de experiencia en banca, seguros, inmobiliario y sector financiero. • Abogado y Notario por la UFM • Máster en Derecho de la Empresa por Universidad Alcalá de Henares y Banco de Santander • MBA por la UFM • Maestría en Seguros • Maestría en Derecho de Banca, Seguros y Mercados Financieros • Maestría en Finanzas
Licenciada en Administración de seguros, 37 años en la intermediación de seguros, Instructora en INTECAP, en trámite de tesis en la Licenciatura en Ciencias Jurídica y Sociales, profesora en ciencias económico-contables, diplomados en Seguros de daños y de caución de SENA Colombia, evaluador de normas de competencia laboral sector seguros, diseñadora del programa de formación del seguro agropecuario (INTECAP-Agroseguros-Banco Mundial).
Conferencistas: Dr. Gabriel Duque: Médico egresado de la Escuela Colombiana de Medicina, Especialista en Administración Hospitalaria y Auditoria en Salud de la Universidad EAN. Auditor Interno de Calidad certificado en ISO 9000 de la Universidad del Valle. Diplomado en Seguros. Dr. Edwin Rojas: El Doctor Rojas posee amplia experiencia laboral en las áreas administrativas y técnicas en Asesoría médica y de selección de riesgos en: Ramo de vida, Gastos médicos, vida colectiva, vida individual, accidentes personales, reclamos vida y gastos médicos. Realiza asesorías médicas en las áreas de Afiliación de proveedores médicos a red, tiene bajo su cargo la supervisión del equipo de auditoría médica en hospitales afiliados a la red de proveedores de seguros El Roble. Dra. Luisa Lizama: Médico y Cirujano con Maestría en Administración Hospitalaria. Actualmente desempeña el puesto como Jefe de Suscripción de vida y gastos médicos en Seguros G&T. Moderador: Dr. Rodrigo Arévalo: Médico graduado de la Universidad San Carlos de Guatemala, con una maestría en administración de empresas de INCAE Business School. En la última década, ha ocupado puestos estratégicos en la industria de seguros, incluyendo la gerencia técnica de seguros de vida y salud individual en Seguros El Roble en Guatemala, y la gerencia médica regional en Panamerican Life. Además, ha sido gerente médico administrativo en Hospitales La Paz, el grupo hospitalario más grande de Guatemala, donde promovió la atención centrada en la persona y desarrolló varios proyectos enfocados en el bienestar de los pacientes.
Conferencista: Ing. Gustavo Tesagüic Posee Pensum cerrado en Ingeniería Mecánica, es Perito en mecánica automotriz, actualmente es instructor de mecánica y motocicletas en INTECAP. Cuenta con certificaciones nacionales e internacionales como: • TBOX, SICE ELECTINICS Y AUTOSOPORTE, la cual le otorga competencias para diagnosticar fallas de baterías de vehículos eléctricos, Híbridos eléctricos y mantenimiento, conocimiento en nuevas tecnologías ADAS y PASSTHRU J25. • SENAI, certificado para diagnostico avanzado de sistemas electrónicos automotrices, conocimiento en sistemas de inyección electrónica directa e indirecta de gasolina, Combustible Diesel, alcohol. • Certificación en DIMAUTO TOOLS HIGH PERFORMANCE obteniendo competencia para el funcionamiento de vehículos híbridos y eléctricos, en Termodinámica aplicada al motor de combustión interna, aplicación en sensores actuadores y encendido. Conferencista: Lic. Oscar de la Cruz Tista Licenciado en Administración de sistemas informáticos es instructor de tecnología avanzada automotriz en INTECAP y Técnico especializado en sistema de control electrónico automotriz. Cuenta con los siguientes certificados: • Certificado como Máster en Lubricación Automotriz por ITR de México • Certificado en diagnóstico de fallas en baterías de vehículos eléctricos por CISE de Miami, Estados Unidos • Certificado en diagnóstico electrónico de vehículos híbridos y eléctricos en Rio De Janeiro, Brasil. • Certificado en diagnóstico y reparación de sistemas de inyección electrónica a gasolina • Capacitador de instructores de Mecánica automotriz y de motocicletas a nivel nacional
Nacida en la Ciudad de México, con título de Licenciada en Derecho por la UNAM. Diplomada en Instituciones de Derecho Civil en el 2016, por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. Su formación en seguros de Responsabilidad Civil se realizó bajo la inducción y asesoraría del Lic. Francisco Lueza en el año de 2017, posteriormente con el Lic. Christian Pedraza y la Lic. Claudia Granados. Durante 5 años, ha realizado carrera en suscripción de Responsabilidad Civil de GMX Seguros en diferentes secciones de riesgo: RC Industria, RC Comercio, RC Exportación, RC Médicos y Hospitales, Responsabilidad Ambiental y Negocio Internacional para Centroamérica. Actualmente se desempeña como Líder del Área de RC Profesional y Líneas Financieras en GMX Seguros, suscribiendo riesgos profesionales, así como los seguros de Crimen Comercial, Riesgos Cibernéticos y pólizas de Directores y Funcionarios.
Actualmente Miembro del Consejo de Administración de Aseguradora General, S.A. (Guatemala). Año 1996 al 2016 Manager de Tratados de Reaseguro de Grupo Generali, para América Latina. En el 2016 Premio del Mejor Logro de Reactions Magazine. Coordinador Grupo Microseguros BID Washington. 1989 al 1995 Director General de la Unione Italiana para América Latina, Venezuela. Asistente a la Cátedra de Derecho Penal en Firenze.BID Washington. 1989 al 1995 Director General de la Unione Italiana para América Latina, Venezuela. Asistente a la Cátedra de Derecho Penal en Firenze.
Bachiller en Economía y Finanzas. Actualmente, trabaja como consultor actuarial para PRS, una firma de consultoría actuarial con matriz en Suiza. Anteriormente, se desempeñó en el área de supervisión actuarial de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP del Perú. Con experiencia en implementación de modelos actuariales en programación Python. Modelos de reserva de vida y reserva de siniestros.
Sara Orozco es economista y politóloga y actualmente se desempeña como Coordinadora Regional para América Latina y el Caribe del Microinsurance Network y coordinadora del Estudio del Panorama del Microsegundo. En su rol, lidera la estrategia regional para fomentar el desarrollo de seguros inclusivos, coordinando el Estudio de Paisaje y contribuyendo al análisis del entorno. Además, trabaja para establecer colaboraciones estratégicas con organizaciones internacionales clave, como la Organización Internacional del Trabajo, la Iniciativa de Acceso a Seguros, la Federación Interamericana de Empresas de Seguros y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, con el fin de maximizar el impacto de las iniciativas en la región. Su experiencia en el sector de los seguros, combinada con su sólida formación académica, la posiciona como un recurso clave para impulsar políticas eficaces y promover la inclusión financiera en América Latina y el Caribe.
Ingeniero Industrial con un Postgrado aseguramiento de la calidad ISO 9000. Magister Scientiae Administración de la Calidad. Doctor en ciencias de la investigación. Cuenta con 15 años de experiencia como consultor en desarrollo de proyectos Lean Six Sigma, mejora continua y gestión de procesos, sistemas de Gestión ISO 9001, 14001, 22000, 45001, 31000, 37001, 22301 y automatización de procesos. Auditor líder en sistemas de gestión ISO 9001:2015; 14001:2015; 45001:2018.
Suscriptor de riesgos en el seguro de personas (vida y salud) en compañía de seguro directo (15 años). Suscriptor senior y consultor facultativo para el ramo de vida y salud en Munich Re (21 años). Miembro de la Asociación de Seleccionadores de Riesgos en el Seguro de Personas en México (ASERP)