CERTIFICACIONES SECTORIALES

Ajustador de Seguros de Automóviles

Evaluar la competencia laboral de las personas que trabajan como Ajustadores de Seguros de Automóviles en la asistencia del asegurado al momento del siniestro y determinación de la cobertura de la póliza; así como también, en la labor de visita al taller mecánico donde se reparará el vehículo, con el objetivo de valorar los daños analizando el presupuesto del tallerista, las evidencias del automóvil, la declaración jurada, para determinar y autorizar el costo real de reparación conforme el tipo de taller, para finalmente y gestionar y pagar el reclamo, llevando un control de los siniestros atendidos, recuperaciones y salvamentos.
REQUISITOS:
1. Completar y presentar la solicitud de certificación laboral.
2. Experiencia de 1 año como Ajustador de Seguros de Automóviles
3. Presentar constancia de cancelación de proceso de evaluación Q. 1,500.00
4. Presentar documento personal de identificación – DPI o pasaporte vigente si es extranjero, en original y fotocopia; la cual debe ser legible, de manera que se puedan observar las tildes en el nombre o cualquier información en el documento.
5. Presentar constancia de carencia de antecedentes penales y policíacos. Sin embargo, si el requerimiento de certificación es a través de la empresa donde labora el candidato, basta que la empresa le(s) extienda una constancia laboral, especificando nombre (según se indica en DPI), No. de DPI, puesto que ocupa y años de experiencia como Ajustador de Seguros de Automóviles.
Este último documento de la empresa, deberá estar firmado y sellado por el responsable del área de recursos humanos o alguna autoridad de la empresa relacionada.
DURACIÓN DE LA EVALUACIÓN
• 45 min de evaluación teórica.
• 7 hrs de evaluación práctica (producto y desempeño) aproximadamente.
El ejercicio de desempeño consiste en la realización de la asistencia técnica al lugar del siniestro (simulada en el taller) y luego a la inspección del vehículo, con el objetivo de valorar los daños, analizando el presupuesto del tallerista, las evidencias del automóvil, la declaración jurada y la negociación con el tallerista para determinar el costo real de reparación.
Los ejercicios de productos se refieren al análisis de casos relacionados con la interpretación de la información para definir la cobertura del seguro y la elaboración de los informes correspondientes.
MATERIALES, INSUMOS Y HERRAMIENTAS:
• Candidato: Cada candidato debe presentarse al examen con: calculadora, lapicero y lápiz, tablillas para escribir y Wipe, documentación de apoyo que el utilice regularmente en sus actividades diarias como Ajustador de vehículos.
• Empresa/Intecap: deberá proporcionar una computadora que contenga los programas de Word y Excel para que el candidato trabaje los ejercicios de producto que indica la evaluación. Así como un ambiente con las condiciones necesarias para realizar el proceso de evaluación de conocimientos y producto.

Otras Normas disponibles en Certificación Sectorial que le pueden interesar:

* Normas en proyecto de acreditación