Durante el desarrollo de la carrera, el participante adquirirá las capacidades necesarias para aplicar normas de higiene, buenas prácticas, seguridad ocupacional y protección ambiental en sus áreas de trabajo. También desarrollará habilidades para la puesta a punto de instalaciones, equipos, herramientas, utensilios y materiales; el aprovisionamiento y control de consumos; así como la preelaboración, elaboración, presentación y conservación de alimentos y platillos. Además, podrá elaborar y conservar subproductos aplicando métodos y técnicas culinarias según los requerimientos, aplicando técnicas, procedimientos asertivos y siguiendo las buenas prácticas laborales de acuerdo con el perfil de egreso del participante.
Dirigido a
Personas que requieran formación inicial en una ocupación del nivel operativo, con conocimientos básicos, habilidades y destrezas innatas, con disponibilidad de tiempo para asistir a Centros de Capacitación (del Intecap o contraparte) en jornadas especiales, desarrollar actividades de aprendizaje fuera del Centro
Requisitos del participante
Edad de ingreso: 16 años en adelante. Cada Unidad Operativa podrá elevar el requisito de edad en función de los requerimientos de la demanda.
Escolaridad: 6° grado de educación primaria aprobado.
Experiencia: no necesaria.
Vinculación laboral: no necesaria.
Proceso de admisión: necesario por ser certificable.
Otros: presentar tarjeta de salud o constancia de buena salud según el Acuerdo Ministerial Número 179-2019. Deberán permanecer vigentes durante el desarrollo de la formación, las prácticas y la evaluación.
Duración estimada
El tiempo varía entre nueve meses y un año de formación estimados (940 horas de formación más 400 horas de práctica en empresa), o según el régimen de formación del Centro de Capacitación.
La práctica debe iniciar luego de finalizado el módulo de Técnicas y métodos culinarios. A excepción: los Centros de Capacitación que cuentan con Restaurante escuela deben iniciar la práctica en el restaurante después de haber finalizado el módulo 3: Organización y servicio de alimentos y bebidas
Régimen de formación
Con el objetivo de estandarizar el tiempo de permanencia de los participantes en los Centros de Capacitación, se requiere que cuenten con disponibilidad de tiempo para asistir a formación presencial de 20 a 25 horas, de 3 a 5 días a la semana hasta finalizar el módulo 5 (Técnicas y métodos culinarios) después deberá asistir a formación de 6 a 8 horas 3 días a la semana al Centro de Capacitación del Intecap y de 1 a 2 días en una organización o empresa del sector gastronómico para práctica, así como desarrollar actividades de aprendizaje fuera del Centro de Capacitación
Certificación
Se otorga el Certificado Ocupacional de nivel operativo (CEO) como Cocinero.